miércoles, 24 de septiembre de 2008
RÍO

Esta tercera etapa del movimiento marcha, se inicia con una Convivencia de Iniciación después del campamento misión.
Al terminar la etapa Río, el caminante estará en capacidad de asumir su vida como una misión de servicio al Reino, en una vocación específica.
• Desarrollar el sentido de Iglesia para llegar a un compromiso
• Dar respuestas concretas a las llamadas del mundo y de la Iglesia.
• Motivar para el compromiso de servicio gratuito a fin de hacer esta opción de trabajo en medios marginales.
• Hacer un proyecto Personal de vida y servicio a los demás procurando responder allí donde Dios y las necesidades de los demás lo piden.
• Potenciar y desarrollar un encuentro con Cristo y María
• Adquirir la preparación necesaria para convertirse en asesores
de un grupo juvenil
Al terminar la etapa Río, el caminante estará en capacidad de asumir su vida como una misión de servicio al Reino, en una vocación específica.
• Desarrollar el sentido de Iglesia para llegar a un compromiso
• Dar respuestas concretas a las llamadas del mundo y de la Iglesia.
• Motivar para el compromiso de servicio gratuito a fin de hacer esta opción de trabajo en medios marginales.
• Hacer un proyecto Personal de vida y servicio a los demás procurando responder allí donde Dios y las necesidades de los demás lo piden.
• Potenciar y desarrollar un encuentro con Cristo y María
• Adquirir la preparación necesaria para convertirse en asesores
de un grupo juvenil
CUMBRE

LEMA : Cristos jóvenes para América Latina
COLOR : Rojo
• Orientar a la Tienda de Campaña hacia metas más altas a fin de que llegue a ser un grupo comprometido y maduro, que comparta valores y vida.
• Tomar conciencia de la importancia del Diario de Ruta a fin de que se lleve con un nivel de exigencia mayor.
• Motivar y preparar el Campamento Misión
• Adquirir los valores y destrezas necesarias capacitándose así como líderes cristianos.
• Realizar el Servicio Apostólico Concreto (SAC) de modo que sea
ejercitada la actitud de servicio y sean solucionados problemas concretos de la realidad.
OASIS

LEMA : En Marcha perdiste el derecho de ser mediocre.
Color : Verde
• Integrar y organizar el grupo como Tienda de Campaña.
• Conocer y aceptarse mutuamente
• Motivar y preparar la Escuela de Líderes
• Lograr un encuentro profundo consigo mismo
• Propiciar un encuentro vivencial del caminante con Jesús, el Gran Guía.
• Descubrir y valorar sus motivaciones de pertenencia al Movimiento
LA ESTRELLA DE LA MAÑANA
EL GUÍA EXPERIMENTADO

CHAMPAGNAT, atento a los problemas de su tiempo, dedicó la vida entera a resolver necesidades concretas de los hombres. Expresó su compromiso eclesial orientado a los hermanos de una manera creativa y audaz en el campo de la educación cristiana de la niñez y de la juventud, particularmente la menos favorecida.
EL GRAN GUÍA

JESUS, Dios hecho hombre, nacido de MARÍADE NAZARET, nos revela plenamente al PADRE y nos muestra el Ideal de PERSONA que estamos llamados a realizar. JESUS tuvo actitudes definidas respecto
al medio social, político, cultural, económico y religioso; hombre auténtico, optimista frente al futuro, enfrenta el conflicto, vive la libertad y libera; va al encuentro de las personas, comprometido con su pueblo, ora al Padre
MARCHA
El movimiento juvenil MARCHA quiere ser un lugar de crecimiento integral ofrecido a los adolescentes y jóvenes del entorno de la vida marista DEL PERÚ.
a) Se trata de un itinerario educativo que se desarrolla en el tiempo libre y está al servicio de los jóvenes
· para “que tengan vida y vida en abundancia” , · para que cada uno se despliegue en sus capacidades ,
· para que crezcan sanamente a nivel sicológico, social y trascendente ,
· para que vivan con sentido y conforme a la vocación a la que son llamados .
MARCHA través de un proceso bien estructurado, intenta que los jóvenes lleguen a vivir las VERDADES CENTRALES de la evangelización:
Con ello pretende formar líderes cristianos, miembros de una iglesia donde hacen su opción vocacional realizando un compromiso con su comunidad.
b) Inspirado en el evangelio, tiene una visión positiva y dinámica de la persona, cultiva un ambiente de relaciones sanador y vivificador, parte de la realidad de los jóvenes y basa su acción educativa en la misma experiencia de la persona acompañándola en el camino de descubrimiento de sí mismo, de los otros, del mundo y de Dios.
c) Como movimiento Marista, un estilo de vida muy característico, señalado por nuestro Guía Experimentado, Marcelino Champagnat y por María, nuestra Estrella de la Mañana.
a) Se trata de un itinerario educativo que se desarrolla en el tiempo libre y está al servicio de los jóvenes
· para “que tengan vida y vida en abundancia” , · para que cada uno se despliegue en sus capacidades ,
· para que crezcan sanamente a nivel sicológico, social y trascendente ,
· para que vivan con sentido y conforme a la vocación a la que son llamados .
MARCHA través de un proceso bien estructurado, intenta que los jóvenes lleguen a vivir las VERDADES CENTRALES de la evangelización:
Con ello pretende formar líderes cristianos, miembros de una iglesia donde hacen su opción vocacional realizando un compromiso con su comunidad.
b) Inspirado en el evangelio, tiene una visión positiva y dinámica de la persona, cultiva un ambiente de relaciones sanador y vivificador, parte de la realidad de los jóvenes y basa su acción educativa en la misma experiencia de la persona acompañándola en el camino de descubrimiento de sí mismo, de los otros, del mundo y de Dios.
c) Como movimiento Marista, un estilo de vida muy característico, señalado por nuestro Guía Experimentado, Marcelino Champagnat y por María, nuestra Estrella de la Mañana.
Logo MARCHA

De Marcelino, el hombre que soñó la atención a cada joven, a cada niño con el talante de las tres violetas, y puso en movimiento un dinamismo de vida que se prolonga en el tiempo, 200 años después.
De María, la madre, la mujer, la de la ternura, la de la familia, la que atiende a todos, particularmente a los más débiles
De MARCHA, el movimiento que aglutina años de historia y sobre todo de vidas entregadas al servicio de los niños y jóvenes.
. Una mano que alcanza su estrella:
La mano de todos los que estamos en MARCHA y encontramos nuestro horizonte vital y de sentido en Dios.
La estrella de LA MAÑANA, que nos habla de camino, de proceso, de dinamismo.
. Las violetas:
Honestidad, sencillez y modestia, signo inconfundible de un estilo propio y de una tradición de centenaria de personas entregadas de manera incondicional a los jóvenes.
. Unos espacios en color y otros en hueco (que no en blanco):
Porque MARCHA será una realidad que se transparente y se adapte al fondo de cada uno, y a las realidades ricas de cada grupo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)