domingo, 20 de abril de 2008

Oraciòn de la Buena MARCHA

Conocemos la alegría de vivir en comunidad
Que se llenen los aires de nuestras voces triunfantes
¡Buena MARCHA a todos!
A ustedes que no se contentan con estar quietos,
Ni con las falsas promesas de un mañana mejor.
A ustedes que quieren ponerse en camino.¡
Buena MARCHA!
Que sus pasos hagan despertar
A tantos que están dormidos y sin comprometerse.
Llámenlos, denles un sitio en su marcha.
¡Buena MARCHA!
Bien saben que el camino es difícil
Que la cruz es una realidad dura y desafiante a la vez.
Que a los ojos del mundo parece un camino de locos…
Pues bendita locura
¡Buena MARCHA!
Que lleguen hasta el final
Sin mirar nunca atrás
Armados con la esperanza, contagien alegría
Con humildad, sencillez y modestia.
Y caminen juntos codo a codo en comunidad.¡
Buena MARCHA!
Que haya paz en ustedes.
Tengan completa fe en que están exactamentedonde deben estar.
No olviden las infinitas posibilidades que nacen en la fe.
Usen los dones que han recibido
Y brinden el amor que se les ha brindado.
¡Buena MARCHA!
Alégrense de saber que son hijos de Dios.
Dejen que esa presencia en sus huesos
Den la libertad a su espíritu para cantar, bailar
Y darse un baño de sol.
El esta ahí, para todos y cada uno de ustedes
¡Buena MARCHA!
No dejen de llevar a Jesús en sus manos
Llévenlo a los corazones de los que en esta tierra
Tan amorosamente confían en ustedes
Llévenlo siempre
¡Buena MARCHA!
Que los ojos de nuestra fe se abran en todo momento
Que los ojos de nuestra fe vean la salvación que viene de Dios
Que la Estrella de la mañana los acompañe
¡Buena MARCHA!
Amén

Perú, 23 de febrero del 2008

MANIFIESTO
Movimiento MARCHA
Los días 22, 23 y 24 de febrero del año 2008, los 32 guías de los departamentos de Lima, Cajamarca y Piura, del Movimiento MARCHA (María y Champagnat), reunidos en el colegio Marcelino Champagnat en Santa Eulalia, para la Escuela de Guías, nos encontramos y compartimos la experiencia de ser integrantes de un movimiento Marista que cree y apuesta por los jóvenes, como protagonistas y líderes en la construcción de un mundo nuevo desde el sueño de Marcelino. Estos días han sido de aprendizaje y reconocimiento de las nuevas circunstancias que rodean nuestra MARCHA, movimiento con más de 14 años de existencia en el Perú.
Por lo cual estando en un Atalaya de objetivos, visiones, perspectivas y nuevas tendencias, redactamos este manifiesto con mucho amor, conciencia crítica y ganas de superación, para que nuestra MARCHA sea cada vez más firme y prolongada, dispuesta a continuar en medio de los cambios constantes y rápidos que se van dando en este siglo XXI, para el mejor acompañamiento a los y las jóvenes caminantes.
Hemos encontrado un ambiente fraterno y abierto al diálogo y al discernimiento comunitario para la construcción común. Hemos encontrado un espacio para ver la realidad de nuestra MARCHA y generar propuestas innovadoras, que promuevan nuestra Buena MARCHA, como guías y caminantes. Este espacio de reflexión y construcción común nos hizo recordar que juntos armamos la tienda, que juntos caminamos, que cada uno tiene un especial aporte que brindar, que cada quien tiene algo especial que dar para seguir caminando, en libertad sin ningún prejuicio de por medio. Todos y todas participamos en la MARCHA.
Cierto es que en nuestra MARCHA hemos encontrado errores y vacíos, pero también aciertos a lo largo de nuestra historia, historia que queremos valorar y reconocer, porque no caminamos por caminar, aprendemos en nuestra MARCHA, de nuestras luces y sombras, de nuestros silencios y nuestros gritos, de los silencios y gritos de los y las caminantes. Por ello, nuestro reto es recoger los pasos dados, no para quedarnos mirando hacia atrás, sino para aprender del pasado, mirarnos en el presente y lanzarnos a los nuevos caminos que debemos abrir. Así pues, es necesario que cada equipo de guías reconozca la MARCHA de su colegio, quiénes caminaron, qué huellas y marcas fueron dejando en el camino. Gran reto.
Tan grande reto nos anima a mirar quiénes somos: personas con experiencia en MARCHA que perseveramos en el camino, jóvenes entusiastas que apostamos por caminar con las tiendas desinteresadamente y cercanos a los caminantes, convencidos y convencidas de estar en un movimiento que busca crecer.
Por eso, afirmamos que MARCHA es un movimiento real, vivo, con grandes aciertos y errores por atender, pero también es un movimiento insatisfecho que busca atender necesidades que surgen en el proceso de acompañar a los caminantes. Aquí también nuestro reto: potenciar nuestra organización para atender esas necesidades de nuestra MARCHA de manera organizada y con el respaldo de la Congregación de Hermanos Maristas del Perú. Este fue nuestro quiebre en esta “Escuela de Guías”.
Todos los guías reunidos compartimos momentos de fraternidad en comunidad, alegría y reflexión; sentimientos e inquietudes, vivencias y experiencias en las cuales se reflejan las diversas realidades y necesidades locales que nos ayudan y ayudarán a crecer en conjunto y es que todas las Tiendas MARCHA de los colegios maristas del Perú tienen una realidad distinta, para lo cual se necesita un mayor compromiso y colaboración de los guías en busca de la unidad del movimiento que tiene horizontes comunes y una historia de la cual hoy formamos parte con una meta. También compartimos la experiencia del trabajo de los guías y la realidad de nuestros caminantes y sobre todo nos acompañamos en nuestras fortalezas, debilidades y vacíos que nos hacen soñar y nos dan esperanzas a un nuevo y mejor horizonte. Para ello, también nuestro reto es revisar el material con el que trabajamos: temas, experiencias, para renovar, rejuvenecer y actualizar nuestra MARCHA.

Estos 3 días juntos nos sirvieron para aprender:
A vivir y convivir en comunidad.
A escucharnos y ser tolerantes, respetando, reflexionando y dialogando con los demás para llegar a un consenso.
Que es necesario renovar, rejuvenecer y actualizar el movimiento.
A conocer nuestras raíces, como movimiento, la fuente de donde emana esta agua.
A pensar como movimiento y no como tiendas, generando apertura y mejorando el trabajo en equipo.
Tenemos que hablar el mismo lenguaje.
La verdadera importancia y manera adecuada de acompañar al caminante en su proceso.
Reconocer nuestros aciertos, aceptar nuestros errores y a detectar nuestros vacíos.
Asumir nuevos retos que nos ayuden a encausar estas ganas de seguir caminando juntos.

Al finalizar los días de confraternidad y de trabajo en conjunto en busca de una mejor MARCHA, nos proponemos a mejorar la integración y participación de las tiendas en las actividades, creando más espacios de encuentro para mejorar y fortalecer los lazos de amistad, reunirnos entre guías para compartir nuestras experiencias y trabajos, y así mejorar y buscar nuevas formas de generar vida en el movimiento, comprometiéndonos a no perder la comunicación entre los guías y de comunicarnos de modo que todos hablemos un mismo lenguaje, el lenguaje de nuestra MARCHA.

Asumimos el compromiso de MARCHAR con MARCHA.

Que nuestra ESTRELLA DE LA MAÑANA y NUESTRO GUÍA EXPERIMENTADO nos animen en seguir las huellas de NUESTRO GRAN GUÍA, para que los y las caminantes que acompañamos, se encuentren con él, lo conozcan, lo amen y lo sigan.

BUENA MARCHA!

Lima, Febrero del 2008


Cinthya Ormeño, Guadalupe Zapata, John Goodridge, Axel Muñoz, Raúl Piminchumo, Cynthia Alva, Juan Gabriel Heredia, Elizabeth Urteaga , Víctor Chapoñan, Iris Benites, Leonardo Reyes, Macarena Huranccay, Violeta Salvador, Luis Eleno Juarez, Francisco Ontaneda, Javier Guerrón , Miriam Tapia, Amós Barrionuevo, André De La Cruz, Julissa Perez, José León, Néstor Espíritu, Freddy Carreño , Luís Chamorro, Claudia Legonía, Miguel Valverde, Luis Esaine, Paul Goycochea, Kathia Zambrano, Ze Everaldo Vicentello, Alexis Candia.

Manifiesto en Cuadro